Acústica en colegios: Reducir el ruido es prioridad para cuidar a aquellos que más lo sufren
23 de mayo de 2025
¿Te has preguntado por qué tu hijo llega cansado después del colegio? El ruido puede ser el culpable
Imagina que tu hijo está en el aula tratando de aprender matemáticas, pero el ruido del tráfico, las conversaciones de otros estudiantes y los sonidos externos interrumpen constantemente su concentración. Esto es una realidad en muchas escuelas peruanas, donde el entorno urbano aumenta los niveles de ruido que impactan negativamente en el aprendizaje.
La ciencia detrás del ruido y el aprendizaje
Estudios en entornos educativos han demostrado que el aumento del ruido puede reducir el rendimiento académico entre un 5% y un 7%. El ruido distrae, agota y genera ansiedad, afectando la capacidad de los estudiantes para comprender instrucciones y concentrarse en las tareas, lo que es crucial en las primeras etapas del desarrollo escolar.
En investigaciones realizadas en Perú, como la tesis de la Universidad Nacional de Huancavelica, se encontró que aunque el nivel de ruido en algunos entornos universitarios era leve, en ciertas áreas sí presentaba un impacto en la calidad de vida y la capacidad de concentración de los estudiantes. Esto resalta la importancia de monitorear y controlar los niveles de ruido en las instituciones educativas.
Soluciones acústicas que pueden hacer la diferencia
El aislamiento acústico puede marcar una diferencia significativa en el entorno escolar. Soluciones como ventanas de doble acristalamiento y paneles acústicos en techos y paredes pueden reducir el ruido ambiental, mejorando la concentración y el rendimiento de los estudiantes. En Lima, donde muchas escuelas están cerca de vías transitadas, estas medidas son vitales.
No subestimes el impacto que tiene el ruido en la educación de tu hijo. Aislar correctamente las aulas no solo mejora el rendimiento académico, sino que también reduce el estrés y la fatiga mental. Conocer el esfuerzo que realiza un colegio para solucionar el ruido, es preocuparte por tus hijos.